Taller # 6
Usos de las nuevas tecnologías para la promoción de lectura
En lo albores del siglo XXI, ¿cómo plantearse una promoción de lectura combinando nuevas tecnologías y estrategias tradicionales? Partiendo de esta interrogante, este taller avanza en el uso práctico de aplicaciones y estrategias que pueden acercar a los lectores desde su experiencia como nativos digitales al mundo de la lectura.
El libro ya ha sido desplazado como dispositivo único para acercar a la literatura y a la escritura, también el sonido, la imagen y la interacción se han integrado de manera natural al ecosistema de los lectores contemporáneos. Desde esta perspectiva, el mediador de lectura debe profesionalizarse en el uso de herramientas tecnológicas para encontrar modos de hacer dialogar los libros con el entorno mediático de los lectores.
ASPECTOS GENERALES
Los participantes tendrán la oportunidad de adentrarse en el ecosistema cultural de un joven hoy en día. Desde esa perspectiva revisará distintos programas y aplicaciones que pueden apoyar una manera más dinámica de acercar el libro y de interactuar con sus lectores, nativos digitales.
CONTENIDOS

¿Cómo es el ecosistema lector actual

¿Qué significa ser nativo digital?

El mundo del libro y el mundo digital

Nuevas tecnologías en toda su extensión: programas y aplicaciones

Herramientas vinculadas al sonido

Herramientas vinculadas a lo visual

Editor de contenidos: Canva. Folletos y carteles

Editor de fotografía: Snapseed. Fotos promoción

Editor de sonido: Audacity. Podcast

Editor de video: Movie maker. Booktrailer

¿Qué significa promocionar lectura en un ecosistema tecnologizado?
Envíame un mensaje
