Mis libros

Libros para niños

recomendado

Semillas de México

Tecolote: México, 2007

Las semillas tienen muchas formas y tamaños, se han adaptado a las condiciones de su entorno con sofisticados mecanismos que les permiten perpetuar la vida de las plantas. Algunas semillas emprenden largos viajes por el océano, otras planean en el aire mientras que algunas son transportadas a otros lugares por distintos animales. Este libro de información para los más pequeños fusiona la poesía visual con una estructura de viaje para introducir al lector en el fascinante mundo de la naturaleza.

La basura… problema de todos

Libro de información publicado en 1996 y ganador de la categoría infantil en 1997 como premio nacional por Fundalibro (Venezuela). Trata el tema del reciclaje, los procedimientos técnicos para reciclar distintos materiales y la cultura de las tres R: reducir, reutilizar y reciclar. Para la investigación de este libro se consultaron fuentes institucionales y se hicieron visitas a distintas empresas recicladoras.

Cartas a Leandro

Libro de ficción histórica, incluido en la lista de Honor IBBY 2006. Reúne un conjunto de cartas imaginarias que Francisco de Mirada le escribe a su pequeño hijo, Leandro, donde le cuenta por qué lo abandona en Londres para emprender este sueño de libertar a Venezuela y las colonias de España. Textos literarios que recrean acontecimientos históricos en el estilo de la época.

Cuaderno de extinción

Muchas de las especies de animales vulnerables en el mundo son endógenas, solo se ubican en lugares muy específicos del planeta. Este Libro de información describe especies en peligro de extinción que son endémicas de Venezuela. Los textos literarios están construidos sobre información científica y ofrecen a los lectores una dimensión poética, privilegiando los rasgos hacen única a cada especie.

No, tú no

El día que Roberta decide salir de su casa para librarse de una vida aburrida, encuentra a dos personajes grotescos en medio del bosque. Aunque intenta unírseles, ellos la rechazan porque es demasiado domesticada. Historia que habla de la necesidad de encontrar un espíritu salvaje y propio para ser feliz. El mundo de las reglas y las apariencias pueden conducir a una vida artificial.  El espacio simbólico del bosque sirve como escenario para la exploración y asegura el desarrollo de una inesperada aventura. Este libro fue publicado en Francia con el título de Non, pas toi.

Papageno y la flauta mágica

La última ópera de Mozart ofrece una historia muy conectada a los cuentos de hadas. El texto rimado de este libro adquiere un valor musical, y recrea la obra del compositor a partir de un personaje fuerte pero no protagonista. Se trata del pajarero Papageno que en esta historia rescatará a la princesa y mostrará su valor. Las ilustraciones hechas a partir de una técnica de ensamblaje de papel ofrecer un valor teatral a este escenario visual. Libro seleccionado para formar parte del programa SEP.

Reciclar es la solución

Libro de información que introduce a los lectores en el mundo del reciclaje, como una solución para mantener el cuidado ambiental. Además de presentar alternativas para asumir una actitud más consciente ante los desechos, se explora el protagonismo que tiene el reciclaje para mantener la salud del planeta Tierra, lo cual requiere de una participación activa de las nuevas generaciones.

Juegos: habitantes de los sueños

Colección de poemas sobre los juegos tradicionales venezolanos. Diferentes estructuras poéticas, vinculadas al juego y al sonido van describiendo cada juego a partir de la idea del sueño, como evocaciones o encuentros íntimos que a veces humanizan lo objetos inanimados o retratan la relación de la infancia con sus juguetes preferidos.

Libros teóricos

recomendado

Visti da lontano

Novara: Interlinea, 2015

Estudio de la literatura infantil italiana, publicado por Interlínea y la Asociación Italiana de Escritores Infantiles. Este estudio ofrece un recorrido por los autores italianos más recientes que se dedican a la escritura de libros para niños y destaca libros emblemáticos para desarrollar los temas principales que representan el discurso infantil actual en Italia. Se adopta una mirada desde afuera ya que se describe este universo literarios desde la apreciación de un crítico externo no europeo sobre esta literatura.

Temas de literatura infantil

Colección de artículos sobre diversos temas de la literatura infantil, como una aproximación a su definición, categorías de libros que abarca esta literatura, elementos que definen la narrativa, análisis de libros contemporáneos, acercamiento el tema de la muerte en la literatura infantil y otras categorías que forman parte del vasto territorio de esta disciplina. El libro es una guía para estudiantes universitarios y se encuentra en versión digital.

Leer y mirar el libro álbum: ¿Un género en construcción?

En las últimas décadas el libro álbum ha despuntado como un género de amplia publicación y circulación en la edición de libros infantiles. Este tipo de libro ilustrado mantiene una especial relación entre textos e ilustraciones, además de consolidar conceptos muy sólidos que demanda la participación activa de distintos lenguajes. ¿Qué es el libro álbum? ¿Cuál ha sido su evolución histórica? ¿Cómo funciona esa relación tan particular entre textos e ilustraciones? Este ensayo está acompañado de ilustraciones de libros antiguos y se ha convertido en un libro de referencia entre los interesados en el tema

Panorama breve de la literatura infantil en Venezuela

Además de una revisión histórica, este libro realiza una arqueología de la lectura ya que trata de arrojar luces sobre los materiales que estaban disponibles para la infancia en La Colonia y los inicios de la vida republicana en Venezuela. El libro ofrece un recorrido visual por los cambios gráficos que fueron acompañando la estética en la edición de libros para niños, además de incluir imágenes de libros raros y antiguos. Este panorama cubre hasta los primeros libros digitales, por lo que realiza un completo recorrido por este asombroso territorio lleno de datos curiosos y contenidos ideológicos de lo que ha representado la producción de materiales impresos para la infancia en Venezuela y muchos países de América Latina.

Sombras, censuras y tabús en los libros infantiles

Ensayo publicado en la colección “Arcadia” de la Universidad de Castilla La Mancha. Contiene una serie de artículos independientes que repasan distintas aristas por el gran tema de la censura en los libros para niños, desde los temas que están proscritos en esta literatura hasta las cargas ideológicas que se trasmiten en muchos libros para niños. Tendencias como lo políticamente correcto o los libros perturbadores se repasan en un estudio fundamentado y fascinante por los mecanismos que se han impuesto para definir la literatura infantil a partir de lo prohibido, y los recursos que permiten construir un mundo simbólico.

El libro se puede descargar de manera gratuita en Google Books.

YOU

Envíame un mensaje

1 + 8 =