Taller # 5

Libros que desafían el tiempo

¿Qué hace que un libro para niños permanezca en el tiempo?

Este taller ofrece una reflexión sobre por qué algunos libros de literatura infantil perduran en el tiempo, cuáles son los rasgos que los hace trascendentes y qué significa volver a ellos para organizar un proyecto lector.

Ante la desbordante producción contemporánea de libros para este público, se hace necesaria la reflexión acerca de los libros que siguen siendo fundamentales y necesarios en el camino de un lector. El taller propone un paseo por estos libros y una visita a los rasgos que hacen posible que trasciendan su momento histórico de producción. Un acercamiento desde la reflexión y muchas ideas para compartir libros inmemoriales con nuestros lectores.

ASPECTOS GENERALES

Los participantes tendrán la oportunidad de familiarizarse con libros excepcionales de la literatura infantil universal y latinoamericana. De este modo, fijarán conceptos claves como el de clásico contemporáneo y el valor que los libros inmemoriales tiene conquistar lectores en estos tiempos.

CONTENIDOS

¿Qué es un clásico contemporáneo?

Rasgos que definen la permanencia de un libro

Filosofía de la producción y el consumo de libros

¿Cuántos libros son necesarios en el camino de un lector?

Libros desde la década de los sesenta que siguen vigentes en los catálogos

Libros latinoamericanos que pueden considerarse clásicos contemporáneos

El impacto de los libros en una cultura de la infancia más allá de la literatura

Cómo trabajar con estos libros para la promoción de lectura

Lo que tienen que decir los grandes maestros a la nuevas generaciones…

Envíame un mensaje