Taller # 4
Escritura creativa en el aula
Durante este taller el participante tendrá la oportunidad de realizar ejercicios de escritura creativa a partir de un marco teórico donde se revisan los principios de la escritura creativa: pensamiento eferente, disparadores, la escritura como proceso, las consignas… De manera intercalada los ejercicios prácticos permitirán experimentar cómo se dirigen sesiones de escritura creativa en el aula y cómo se orientan los procesos alrededor de la expresión escrita.
Teniendo la lectura como una destreza complementaria, se fomentan distintas opciones para canalizar las ideas que surgen y darle forma de acuerdo a cada género, a partir de aquellos de la tradición oral hasta las formas narrativas más extensas y literarias.
ASPECTOS GENERALES
Los participantes desarrollaran distintos ejercicios de escritura creativa, algunos con modelos, otros de manera espontánea. Se alternan estos ejercicios con explicaciones acerca de cómo funciona el proceso de la creatividad, cómo surgen las ideas y cómo se les da forma en un texto escrito.
CONTENIDOS

¿Qué es la escritura creativa?

Disparadores, su importancia para destrabar la escritura

El binomio fantástico de Gianni Rodari

¿Qué pasaría si…?

Poemas cromáticos

El paseo sensorial

La visualización, para viajar y crear

Crear a partir de consignas

La escritura como proceso: la preescritura, la escritura y la reescritura

Compartiendo las creaciones, cómo dirigir un taller literario en el aula

Escribir desde la experiencia

¿Qué evaluar en las creaciones escritas por niños?
Envíame un mensaje
