Taller # 2

¿Cómo trabajar temas difíciles en la literatura infantil y juvenil?

La sombra en los libros para niños

Este taller tiene como propósito fundamental proponer distintas herramientas para abordar temas difíciles desde la literatura, partiendo de libros de excelente realidad de tendencia realista que exponen eventos duros pero con elegancia estética. ¿Cómo trabajar temas como la guerra, la muerte, el abandono o la enfermedad? ¿De qué manera pueden los libros apoyar un mejor conocimiento del mundo y sensibilizar a los lectores hacia los otros? ¿Pueden los libros hacernos mejores personas? Diferentes estrategias como la conversación, la escritura creativa o la contextualización pueden hacer que muchos libros significativos encuentren resonancia en los lectores, los ayude a manejar la sombra y los conmuevan ante la complejidad de la existencia.

ASPECTOS GENERALES

Los participantes recibirán materiales para realizar una discusión colectiva después de una lectura individual, tendrán oportunidad de revisar libros y discutirlos, así como hacer ejercicios prácticos de dirigir una conversación, diseñar estrategias de contextualización y escritura creativa.

CONTENIDOS

Temas difíciles y su categorización

¿Qué son los libros perturbadores?

Libros difíciles y libros retadores

La sombra como concepto: disociación e integración

Formas de lo perturbador en los libros para niños

La conversación, cómo dirigirla, cómo formular preguntas

Estrategias de escritura creativa con temas difíciles.

Creando un contexto, qué investigar sobre la obra

Creación de estrategias a partir de libros perturbadores

Envíame un mensaje